jueves, 13 de agosto de 2009

Los ciudadanos amazónicos.

Es lamentable que en estos tiempos estemos hablando de crímenes (que pudieron evitarse) contra ciudadanos peruanos, tanto policías, como civiles debemos preguntarnos ¿Por que esta sucediendo todo esto?, que es lo que pasa en nuestro país?, seguimos viviendo en un mundo donde nuestras autoridades no cumplen su función de legislar, ni mucho menos la justicia cumple su función a cabalidad sólo se ventilan y se resuelven leyes que no tienen ningún interés social...
Nuestras autoridades no aportan lo necesario para poder evitar lo inevitable, tanto la oposición, ni los representantes del gobierno contribuyen a dar solución a esta crisis social. Sólo se atinan a decir si se hubiera hecho esto, o lo otro ... hubiera sido mejor.
No pidamos la vacancia presidencial, ni de nadie, por que tampoco es solución a nada, sólo pidamos que se tomen las medidas pertinentes y se LEGISLE DE UNA MANERA CONCERTADA Y PUBLICA en donde los acuerdos tomados sean informados a la ciudadanía en su debida oportunidad y no pues como ahora se ven la mención del gobierno por televisión informando que millones de hectáreas están protegidas...

Señores estamos hablando con ciudadanos indígenas que difícilmente entienden el español, debemos profundizar mas el problema que nos aqueja, debemos darnos cuenta de los momentos que vivimos, vivimos en un mundo globalizado donde se desarrollan intercambios interculturales a gran escala debemos entender nuestra identidad nacional multicultural y multiracial, somos un arco iris de culturas, lenguas, razas y religiones A LAS CUALES DEBEMOS HACER PARTICIPES DE SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES COMO CIUDADANOS dentro de la ley y el respeto a los demás.
Debemos plantear soluciones realistas que enfoquen las necesidades de estos pueblos, como la educación, la alimentación, la salud entre otras. Hacerlos participes en su lengua nativa de las decisiones que se tomen considerando su cultura y su legado histórico, asimilarlos al desarrollo sin IMPONER si no aprendiendo de todos, y LA EDUCACION ES LA CLAVE DEL ASUNTO, "si no educamos para el respeto y la valoración de nuestro pasado y de lo nuestro estamos condenados a la desaparición", (sabias palabras de Max Uhle).

Es el momento de cambiar nuestras mentalidad de que los ciudadanos de la selva peruana son gente sin cultura, ni respeto, ni tantos adjetivos señalados en los diarios locales que lo que hacen es fomentar mas el odio y el resentimiento entre nosotros, todos somos seres racionales y sólo queremos vivir en paz y armonía en donde nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos crezcan y se desarrollen en una verdadera civilización.
¿Que es lo que tiene que volver a pasar para darnos cuenta de esto?
Todos tenemos los mismos derechos consagrados en nuestra constitución Es necesario tomar medidas de cautela ante tanta desinformación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario